La Luna N° 18
- tarot con amor
- 3 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La Luna supone personas muy sensibles, psíquicas y con un gran magnetismo personal. Suelen ser poetas o gustar de la poesía y otras expresiones de arte. Su marcada tendencia intuitiva hace que sean empáticas con los demás, que se identifiquen con su interlocutor de modo que los estados de ánimos de aquél pernean su vida. Esta cualidad hace ser grandes intérpretes del sentir humano, pero también acarrea una sobrecarga de emociones que necesitarán una forma de expresarse y hacer catarsis. Si no se administra con precaución, puede producir exceso de tensión nerviosa, hipersensibilidad y estrés. La Luna puede atraer a tu vida grandes sensaciones y conexión con otros seres, otros mundos y experiencias impensadas por el común de la gente. Pero no será esto una ventaja, a menos que te rodees de personas que estén en capacidad de comprenderte sin catalogarte de “lunático” o “loco”. Como La Luna, puedes tener una faceta luminosa y otra sombría. Esto te hace ser percibido como inconstante, incomprensible e incluso un poco distante, ya que no sueles ser bien aceptado por personas prácticas o insensibles. Tienes una capacidad ilimitada de conectarte con tu mente subconsciente a través del sueño, la meditación o la contemplación. Tus emociones, siempre a flor de piel, se estarán expresando, para bien o para mal, por lo que deberás aprender a canalizarlas a lo largo de tu vida. La influencia de la figura materna es muy importante para las personas identificadas con este arcano; es decir, a quienes su fecha natal sume 18. Ya que arquetípicamente la Luna es la representación de la diosa madre, de lo femenino y del estado intrauterino. Sería interesante revisar en qué condiciones transcurrió el embarazo y cómo se dio la relación con la figura materna temprana y posteriormente en el desarrollo de su vida personal. De tener una relación difícil con la madre, La Luna estaría expresando los conflictos internos, emociones que producen desequilibrios y, en la salud, la tendencia sería a las enfermedades psicosomáticas.
Comments